Lograr que tu tono de voz sea el adecuado ayuda a que tu negocio destaque en un mercado local saturado. Si eres consistente y muestras tu personalidad, puedes generar confianza y relaciones duraderas con tus clientes.
Tu tono de voz normalmente se refiere a la comunicación escrita — como el contenido web, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales o anuncios — pero también puede destacar en videos e historias que muestran a las personas y el propósito detrás de tu tienda.
Grandes marcas como Wendy’s, Innocent, Nike, ASOS, y Marks & Spencer usan el tono de voz para destacar. Es la forma en que los clientes reconocen su personalidad y conectan emocionalmente.
Estos son los pasos principales para que definas y uses el tono de voz de tu marca:
Piensa en los valores y la cultura de tu empresa
¿Por qué haces lo que haces? ¿Cuál es tu propósito y cómo quieres que los clientes se sientan acerca de tu marca?
Define tu porqué — esto marca la base para tu tono de voz. Involucra a tu equipo, revisa tu contenido existente y piensa en qué palabras y emociones describen mejor tu negocio.
Piensa en tu audiencia
Entiende a quién le hablas y cómo se comunican.
Tu tono debe coincidir con las expectativas de tu público — divertido y amigable para gente joven, más formal y experto para los mayores.
Incluso puedes hacer un pequeño grupo focal para probar cómo perciben tu tono los clientes.
¿Cómo lo vas a decir?
Decide tu estilo de lenguaje: técnico o diario, enfocado en ventas o conversacional.
Mantén tu mensaje claro, evita jerga y sé inclusivo — tus clientes vienen de diferentes contextos, así que la sensibilidad es importante.
Revisa a tus competidores
Mira cómo comunican tiendas similares o grandes cadenas. Aprende qué funciona, qué no y dónde puedes destacar con tu propio tono auténtico.
Concéntrate en lo que el cliente gana
Asegúrate de que tu tono refleje tus puntos únicos de venta y comunique claramente el valor que ofreces.
Recuerda siempre: el objetivo es la conexión y la conversión.
Toma en cuenta los comentarios
Tu tono irá evolucionando con el tiempo. Escucha las reacciones de los clientes, lee comentarios y revisa cuáles publicaciones tienen mejor rendimiento.
Los comentarios y las métricas te ayudarán a ajustar mientras sigues fiel a la identidad de tu marca.
Para mantener la coherencia, ayuda mucho crear una guía de tono de voz — incluyendo ejemplos, selección de colores, filtros y preferencias de lenguaje. Esto ayuda a tu equipo o socios a crear contenido que suene como tú.
Revisar sigue siendo esencial — los errores pueden dañar hasta el tono más auténtico.
Si trabajas en diferentes mercados, recuerda que las diferencias culturales afectan el tono y el estilo, así que adapta todo según sea necesario.
Por último, hazte la vida más fácil con herramientas como la App de Embrosa (disponible en la App Store y Google Play).
Te da acceso a imágenes profesionales, contenido de marca y textos listos de tus marcas favoritas. También encontrarás inspiración para tus propias publicaciones y la opción de planificar y programar contenido en redes sociales por adelantado — así tu feed sigue activo aunque estés ocupado.
Además, puedes usar a Emma, tu asistente de marketing con IA dentro de la App de Embrosa, para crear nuevo contenido, escribir textos o personalizar publicaciones existentes desde cero.
Tu audiencia quiere conectar contigo .
Muestra los valores y la cultura de tu marca a través de tus palabras — sé valiente, sé visible y deja que tu comunidad te conozca.